Abogado/da

Quim Español

Abogado en el Colectivo Ronda desde septiembre de 2012, comenzando como estudiante en prácticas y dedicado actualmente al ámbito laboral, asesorando a trabajadoras y trabajadores en todo tipo de reclamaciones en la defensa de sus intereses.

He gestionado asuntos en materia de despidos, sanciones, condiciones laborales, conciliación de la vida personal, laboral y familiar, conflictos colectivos y todo tipo de derechos vinculados al reconocimiento de relación laboral.

He colaborado esporádicamente con la Universidad Autónoma de Barcelona, participando como ponente en las jornadas “Divendres i Dissabtes del Dret”, y como asistente en las jornadas formativas organizadas por el Aula Iuslaboralista de la Facultad o en las jornadas de la Associació Catalana de Iuslaboralistes, entre otras.

He participado activamente en el asociacionismo a nivel local, implicándome en todo tipo de plataformas reivindicativas o juveniles, teniendo especial trascendencia la participación en la Assemblea de Joves del Poblenou (CAJEI), en las movilizaciones estudiantiles contra el Plan Bolonia, en huelgas generales y en las plataformas de apoyo a las presas políticas o al Ateneu Popular La Flor de Maig.

Especialidades

Formación

Casos

  • Es discriminatori excloure els treballadors de baixa del plus d’assistència i puntualitat

    A criteri del TSJC, «l'exclusió de l'abonament del complement d'assistència i puntualitat per l’única raó de trobar-se un treballador en situació d’incapacitat temporal constitueix una vulneració del dret fonamental a la no discriminació per raó de malaltia o condició de salut».

    A criteri del TSJC, «l'exclusió de l'abonament del complement d'assistència i puntualitat per l’única raó de trobar-se un treballador en sit Leer más...

  • El TC constata discriminación en el acceso a los salarios de trámite de las embarazadas despedidas

    El Tribunal Constitucional ha dictado una importante sentencia a instancias de Col·lectiu Ronda donde constata un «trato peyorativo» por parte de la Administración a una trabajadora despedida durante el embarazo tras denegarle el pago de los salarios de tramitación derivados de la nulidad de la extinción.

    El Tribunal Constitucional ha dictado una importante sentencia a instancias de Col·lectiu Ronda donde constata un «trato peyorativo» por par Leer más...

  • Indemnizado por las sanciones impuestas por criticar a la empresa

    El TSJC impone a una empresa la obligación de indemnizar con 10.000 euros a un empleado a quien sancionó por criticar a través de TikTok las condiciones laborales del personal de ambulancias durante la pandemia

    El TSJC impone a una empresa la obligación de indemnizar con 10.000 euros a un empleado a quien sancionó por criticar a través de TikTok las Leer más...

Ver todo

Despachos

Barcelona Trafalgar, 50-52, bxs. Tel. 93 268 21 99

Publicaciones

  • Es discriminatori excloure els treballadors de baixa del plus d’assistència i puntualitat

    A criteri del TSJC, «l'exclusió de l'abonament del complement d'assistència i puntualitat per l’única raó de trobar-se un treballador en situació d’incapacitat temporal constitueix una vulneració del dret fonamental a la no discriminació per raó de malaltia o condició de salut».

    A criteri del TSJC, «l'exclusió de l'abonament del complement d'assistència i puntualitat per l’única raó de trobar-se un treballador en sit Leer más...

  • El TC constata discriminación en el acceso a los salarios de trámite de las embarazadas despedidas

    El Tribunal Constitucional ha dictado una importante sentencia a instancias de Col·lectiu Ronda donde constata un «trato peyorativo» por parte de la Administración a una trabajadora despedida durante el embarazo tras denegarle el pago de los salarios de tramitación derivados de la nulidad de la extinción.

    El Tribunal Constitucional ha dictado una importante sentencia a instancias de Col·lectiu Ronda donde constata un «trato peyorativo» por par Leer más...

  • Indemnizado por las sanciones impuestas por criticar a la empresa

    El TSJC impone a una empresa la obligación de indemnizar con 10.000 euros a un empleado a quien sancionó por criticar a través de TikTok las condiciones laborales del personal de ambulancias durante la pandemia

    El TSJC impone a una empresa la obligación de indemnizar con 10.000 euros a un empleado a quien sancionó por criticar a través de TikTok las Leer más...

Ver todo